Recepción
Los jugadores de fútbol
deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma más fácil
suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la
posición ideal para el próximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer
toque para hacer que el balón se mueva de forma rápida hacia donde tienen
planeado correr. También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón.
Evitar el balón en vez de recibirlo puede despistar a los jugadores oponentes.
Es una acción muy utilizada
durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo
a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La
recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el
balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la
precisión en el manejo posterior del esférico.La recepción en se mi parada,
para conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial. La recepción de
amortiguamiento se utiliza para controlar balones aéreos, con trayectoria
descendente, y se produce una amortiguan de la aceleración con el que se
llega la pelota.
El control del balón puede
ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del
pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el
suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con
posibilidades de ser jugado adecuadamente.
Pase
Para mantener la posesión
del balón es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores
cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una
mayor variedad de situaciones y un juego más directo. Generalmente, los pases
que crean ocasiones de gol se les llama asistencia, aunque cualquier jugador en
el campo podría hacer este tipo de jugadas, generalmente es un medio campista
ofensivo quien lo hace, es trabajo usual de los jugadores marcados con el 10 o
el 8 en sus camisetas.
Tiro
Los jugadores deben tener
un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones
ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasión. Los tiros deberían ser
precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisión y potencia
al mismo tiempo. Elegir precisión o potencia depende de la situación y de las
características del jugador.La elección del lugar de la portería al cual
disparar es un tema controvertido y depende de cuántos jugadores estén
cubriéndola. Cuando el jugador encara solo al guarda meta, los tiros deberían
situarse cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debería ir
dirigido a la escuadra, pero es menos difícil y también efectivo hacerlo a ras
de suelo. Cuando el guarda meta está demasiado adelantado, se puede intentar
un globo.
muy buena la información
ResponderBorrar